miércoles, 30 de abril de 2014

El Principito.

Antoine De Saint-Exupéry

Cuando era niña, 6 años cuando mucho, mi mamá y mis dos hermanas estaban acomodando libros. Sacaron El Principito y dijieron que lo leyera, que era literatura universal. Yo les dije que no y me fui corriendo con el perro.

Y esa es mi rese.... No, no es cierto. Es la, horriblemente hermosa, manera en que me entera de la existencia de El Principito. 

Siempre me pregunte por que era literatura universal. Por que todo el mundo tenia que conocerlo. Lo leí y fue como que: Ah, por eso.

Cuando tenia 10 lo leí y aun lo sigo re-leyendo. Como lo leí tan pequeña, aun, me gusta creer que el principito existe. Que un zorro y una flor vanidosa estan arriba de mi y.... Que existen.

Apesar de que creo eso no puedo evitar creer -y me siento como los hombres de gris de Momo- que en realidad Antoine de Santie-Exupéry sufrio de una alusinación por tanto tiempo volando.

Tambien una de las razones  es por que la forma en la que escribe el libro es como si en realidad existiera.

El Principito, no es mas que la historia de un piloto de avion que no sabe dibujar naufrago en medio del mar que se encuentra con un pequeño niño rubio, el Principito. Este niño le cuanta muchas cosas, ademas de que le pide que le dibuje una oveja. El Principito le cuenta sobre los mundos a los que ah hido, sobre una rosa vandidosa (eso rimo), su zorro y de su propio mundo.


No hay comentarios. :

Publicar un comentario